RGC Auditores SL

Ofrecemos auditoría financiera en el más amplio sentido, bajo la dirección del Auditor de Cuentas Raúl Guerra Cardona. Nuestro objetivo es prestar servicios como auditores que son de vital importancia para la sociedad y más concretamente para nuestros clientes

Auditoría en Las Palmas de Gran Canaria.

Auditoría de cuentas individuales o consolidadas

Como objetivo principal de nuestros servicios se encuentra la auditoría de cuentas dando fiabilidad a las cuentas anuales elaboradas por las organizaciones que demandan estos servicios, tanto empresariales como sin ánimo de lucro.

  • Las organizaciones pueden tener varios motivos para solicitar nuestros servicios de auditorías de cuentas, siendo los más comunes:
    Obligación legal de realización de auditoría de cuentas: La legislación mercantil exige para las empresas el nombramiento de auditor de cuentas y consecución de auditoría de sus cuentas cuando cumplan 2 de los 3 siguientes requisitos durante al menos dos ejercicios consecutivos:
       – Activo superior al 2.850.000 euros.
       – Cifra Neta de Negocios: 5.870.000 euros.
       – Personal medio del ejercicio: superior a 50 personas.
  • Obligaciones estatutarias: En determinados casos, los socios de una entidad acuerdan la realización de auditoría de cuentas para dar fiabilidad a las cuentas anuales presentadas a todos los socios en un ejercicio.
  • Necesidades operativas: En determinados casos, estas auditorías pueden venir exigidas por la dirección de las entidades, ya que con ella, estén las empresas obligadas a ello o no, aseguran la calidad del trabajo realizado por sus departamentos de administración.
  • Necesidades financieras: Que las cuentas sean auditadas aportan un grado de seguridad superior a las entidades financieras, siendo de gran ayuda en la consecución del cierre de operaciones de financiación solicitadas por las empresas. A su vez, puede darse el caso que las propias entidades financieras exijan a sus clientes que las cuentas anuales sean auditadas durante el desarrollo de las operaciones de financiación.

Informes especiales y revisiones limitadas:

Las revisiones limitadas a realizar tienen un amplio espectro, pero siempre teniendo como objetivos la más amplia calidad y la aportación de información fiel y veraz en el momento adecuado para que los usuarios de la misma puedan disponer de información veraz para la toma de decisiones en el momento necesario. Algunos de los servicios realizados con estas revisiones limitadas e informes especiales son:

  • Informes solicitados a las entidades en determinadas operaciones mercantiles, tales como ampliaciones de capital por compensaciones de créditos en el caso de las sociedades anónimas (artículo 304 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital).
  • Revisión de estados financieros, tales como sólo el Balance de Situación o la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  • Valoración de empresas con por separación de socios.

Auditoría de subvenciones, cuentas justificativas.

En muchos casos las propias Administraciones Públicas exigen a los beneficiarios que las cuentas justificativas de las inversiones subvencionadas sean acompañadas por el informe de un auditor de cuentas, disponiendo nuestra organización de un amplio conocimiento de los requisitos exigidos por los organismos públicos en estos casos, hecho que facilita a los posibles beneficiarios una consecución eficaz de la justificación de dichas subvenciones.

Pruebas periciales y forenses contables.

En múltiples ocasiones, los informes realizados por auditores de cuentas son solicitados bien por los juzgados o bien por algunos de las partes que intervienen en procesos judiciales con el fin de dar veracidad a los datos económicos que se encuentran en divergencia en los juzgados. 
 De la misma forma, es posible que sean solicitados informes económicos por parte de organizaciones que no están obligados a la presentación de cuentas anuales, tales como las comunidades de vecinos, con el fin de corroborar la corrección de aspectos concretos o del destino de los fondos gestionados.
En todos estos casos, estamos totalmente familiarializados con las necesidades de los interesados disponiendo de los medios necesarios para la realización de todo este tipo de informes, colaborando con las partes interesadas en cada uno de los casos bajo los principios que rigen el código deontológico del auditor de cuentas.

Due Diligence, auditoría de riesgos o auditoría para compra de organizaciones.

En algunos casos a las organizaciones, principalmente las empresas, les surge la necesidad de disponer de un conocimiento amplio de la realidad de una entidad, en todas sus áreas, tanto contable, laborales, legales, organizativas como financieras. En la mayor parte de casos, estas necesidades surgen hacia organizaciones con las que se tienen relaciones organizativas o se tendrán en un futuro.
El objetivo final de estos informes es determinar de forma fiable el precio de una organización o rama de negocio o ajustar el precio final de la misma, identificar sinergias entre empresas, además de una toma de decisiones más ajustada a las partes intervinientes en los distintos negocios u operaciones que pudieran surgir.

Los casos más usuales en los que se realizan este tipo de revisiones son las siguientes:

  • Auditorías de compras de empresas, siendo realizada sobre la empresa comprada.
  • Fusiones y escisiones de sociedades.
  • Privatizaciones de empresas.
  • Inversiones de entidades de Capital Riesgo.
  • Cambios en los órganos de gestión o administración.
  • Escisiones o segregaciones de ramas de negocio.
  • Salidas a bolsa de empresas.
  • Joint Ventures y alianzas estratégicas.
  • Franquicias.

Auditorías del sector público.

Nuestra organización posee una amplia experiencia en la realización de trabajos de auditoría y comprobación de las cuentas de entidades públicas o de todas aquellas organizaciones de capital público, más concretamente:

  • Corporaciones municipales.
  • Organismos autónomos.
  • Entidades públicas empresariales.
  • Sociedades de capital público.
  • Entidades sin ánimo de lucro de capital público.
  • Consorcios y otras entidades de capital público.

Los servicios que se prestan a estas entidades son de un amplio espectro debido a su variedad y necesidades, siendo los siguientes:

  • Auditorías de seguimiento.
  • Auditorías de operativa y de gestión.
  • Auditorías de Subvenciones y ayudas públicas.
  • Control de concesiones administrativas.

El objetivo principal es complementar a los mecanismos de control de las Administraciones Públicas a controlar los fondos públicos, aportando valor añadido a los gestores públicos.

Está preparada para la realización de trabajos de comprobación de las cuentas de las entidades públicas, así como de todas aquellas organizaciones de capital público, siendo en algunos casos solicitado por los propios órganos de intervención de las entidades públicas.